FuerzasArmadas

¿Quién ha dicho que todos los días son iguales en los centros educativos? En el Colegio Internacional Alminar desde luego que no. Un ejemplo de ello ha sido la visita a nuestro colegio, otro año más, de las Fuerzas Armadas, que ofrecieron una charla de orientación presencial a alumnos de 4º de ESO. Esta actividad ha sido un gran éxito para los estudiantes asistentes.

Esta charla ofrecida por las Fuerzas Armadas a nuestros estudiantes se lleva impartiendo desde hace años dentro del programa de orientación de nuestro centro educativo. El objetivo de esta actividad es abrir a los estudiantes del último ciclo de ESO el abanico de posibilidades para su futuro formativo y profesional.

FuerzasArmadas

Las Fuerzas Armadas ofrecieron a los alumnos del Colegio Internacional Alminar información sobre las condiciones de acceso, según edad y formación. También informaron sobre la posibilidad de compaginar estudios y vida militar, es decir, formación y trabajo.

La exposición fue todo un éxito por su dinamismo y claridad, por ser muy cercana y amena y por recalcar la importancia de los estudios y de tener una buena preparación, dentro o fuera del ejército.

El gran papel de las Fuerzas Armadas en la formación

Las Fuerzas Armadas, y dentro de ella, la Armada Española del siglo XXI, suponen una oferta profesional (laboral y formativa) atractiva que ronda las 6000 plazas anuales y cuenta con unos planes de estudios tanto militares como civiles.

Los oficiales estudian en las academias militares un grado en Ingeniería a través de las universidades de Vigo, Zaragoza o Murcia, finalizando su formación en las respectivas academias como oficiales del ejército y con un grado en Ingeniería; los futuros médicos militares se forman en Madrid estudiando medicina con la Universidad de Alcalá de Henares; mientras que los suboficiales realizan diversos Grados Superiores.

El escenario actual pone de manifiesto la gran demanda de solicitudes de ingreso que se reciben para acceder a las Fuerzas Armadas en los distintos Cuerpos y Escalas, lo que permite aplicar procesos de selección que determinan el acceso de los más cualificados.

Estos estudios se complementan, ya como miembros de las Fuerzas Armadas, con cursos de especialización en un rango que iría desde la adquisición de másteres o postgrados, hasta pequeños cursos informativos tan dispares como mecánica, hostelería, seguridad, finanzas, derecho, informática, idiomas y un largo etc.

La Sección de Apoyo al Reclutamiento del Organismo de Apoyo al Personal en Rota es la encargada de proporcionar información acerca de la forma de vida en la Armada, los valores de la Institución, sus misiones, así como presentar la oferta formativa y laboral y sus condiciones, formas de acceso, planes de enseñanza y formación que los posibles aspirantes tendrían que seguir y superar.