Parece imposible, pero no lo es…
Cómo hacer que tu hij@ saque buenas notas en menos de una semana
y además, mejore su relación contigo
Si estuviera en tu mano ayudar a tu hij@ a conseguirlo, ¿lo harías?
Apúntal@ a nuestra actividad extraelectiva
Estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio
a través del prestigioso:
y le harás el mejor regalo que un padre puede hacer a un hijo:
dotarl@ de herramientas que le servirán para siempre
No es un curso de técnicas de estudio, se trata de un
PROGRAMA INTEGRAL
que combina
El análisis de los aspectos
psicológicos de la persona
Las estrategias adecuadas para llevar a cabo con éxito cualquier tarea que se proponga, especialmente el estudio.
Puede que tu hij@ estudie mucho pero no consiga sacar buenas notas.
O que no estudie nada porque le cuesta muchísimo concentrarse…
Es posible que sea muy inteligente pero que no sepa aprovechar su potencial.
Quizás es impulsiv@ y no es capaz de controlarse.
O a lo mejor es muy nervios@ y le cuesta estar sentad@ y concentrarse.
Sé lo que sientes, yo también tengo hijos y además, cada día acuden a mi consulta familias con este problema
- Imagina que tu hij@ mejorara su autoestima y se sintiera más segur@ de sí mism@
- Que encontrara la motivación necesaria para estudiar autónomamente y se hiciera responsable de sus tareas
- Que supiera organizar su tiempo y aprovecharlo eficazmente
- Que todo esto le llevara a mejorar sus notas y con eso disminuyeran vuestras peleas
- Si deseas todo esto para tu hij@, este programa es para él/ella.
Este programa está dirigido a…
Niños que cursen entre 3º y 6º de primaria
Para niñ@s que empiecen en septiembre 3º, 4º, 5º ó 6º de primaria. Este programa les ayuda a prestar más atención y ser más autónomos con sus tareas.
Jóvenes de Secundaria y Bachillerato
Aumenta su concentración, memoria y capacidad organizativa y de gestión del tiempo.
10 BENEFICIOS
que tu hij@ obtendrá con este programa:
Si quieres ampliar información sobre cada uno de ellos haz click en la flecha
Descubrirá cuáles son sus recursos y capacidades, sus puntos fuertes y débiles, lo que mejorará su autoconcepto y su autoestima, algo esencial para alcanzar el éxito en cualquier cosa que se proponga.
Encontrará sus motivaciones
Identificará sus motivaciones, qué cosas le gusta hacer y en qué es bueno. Hacia dónde le gustaría dirigirse y cómo puede conseguirlo
Asumirá que es responsable de sus tareas
Asumirá que es el único responsable de sus tareas y que éstas le llevarán a conseguir lo que él quiere: Al identificar qué le motiva y aprender cómo conseguirlo, ya no hará falta que le obliguen, lo hará voluntariamente porque encontrará la motivación en su interior.
Aumentará su seguridad en sí mism@
Se empoderará, porque todo lo anterior le aportará seguridad y confianza en sí mism@.
Aprenderá a concentrarse
Aprenderá a mantenerse atento y concentrado, por lo que aumentará su rendimiento.
Logrará organizar su tiempo eficazmente
Aprenderá a organizar su tiempo de forma eficaz, lo que le permitirá realizar sus tareas más rápidamente y disponer de tiempo para hacer las cosas que le gustan.
Incrementará su velocidad y comprensión lectora
Mejorará la velocidad y comprensión lectora, lo que le será muy útil para el resto de su vida, ya que cualquier lectura conlleva apredizaje.
Mejorará su rendimiento académico
Desarrollará capacidades y aprenderá herramientas para mejorar el rendimiento académico.
Controlará la ansiedad
Aprenderá a controlar la ansiedad, lo que le será muy útil no solo a la hora de enfrentar los exámenes, sino cualquier otra situación estresante que se le presente en la vida
Desarrollará la capacidad de escuchar de forma activa
Comprenderá la importancia de la escucha activa y aprenderá practicarla, capacidad muy útil a la hora de aprovechar las clases y de mejorar sus relaciones sociales.
Quiero reservar una plaza para mi hijo
¿Y en qué te beneficia esto a tí como madre?
- Tener más tiempo libre: Al estudiar tu hij@ de forma autónoma te liberará del tiempo de dedicación que empleas tanto en ayudarle como en reñirle para que estudie. ¡Eso te absorbe mucha energía!
- Librarte del sentimiento de “malamadre”. El fracaso de tu hij@ es también tu fracaso. Saber que ellos saben cómo actuar y no tener que ser tú la que guía su estudio te librará de una pesada carga.
- Tener más tranquilidad. Cuando l@s hij@s están más motivados, tienen mayor autoestima y consiguen mejores resultados académicos, suele disminuir el nivel de estrés de todos los miembros de la familia, y con ello el número de conflictos que se generan en casa.
- Ser más feliz. Que a tus hij@s les vaya bien, que sean más autónomos y que peleéis menos te producirá un alto grado de felicidad.
¿Cuál es el contenido del curso?
¿Qué vamos a trabajar con tu hij@ durante todas esas horas?
Aquí tienes un resumen del programa:
1. Introducción al estudioEn qué consiste el proceso de estudio y qué habilidades requiere. Cambiar la perspectiva ante el estudio: ya no será un monstruo inabordable, sino que comprenderá el procedimiento y lo verá asequible.2. Análisis personalIndagaremos en cuáles de las habilidades que requiere el estudio ya poseen ellos, y cuáles deben trabajar. El alumno analizará sus puntos fuertes y débiles, en qué es bueno y qué puede mejorar.3. MotivaciónBuscaremos las motivaciones que mueven a cada alumno, en qué son buenos. Conexión entre motivación y estudio: para que el alumno desarrolle su propia responsabilidad ante el estudio, debe encontrar motivaciones internas. Si tengo una motivación, la conozco y me mueve, seré yo mismo el que me ponga a estudiar.4. Autoconcepto Analizaremos el concepto que cada alumno tiene de sí mismo y el que cree que los demás tienen de él, y les enseñaremos cómo el autoconcepto influye en nuestros pensamientos y nuestra conducta. Aprenderán a modificar su autoconcepto.5. Atención, concentración y memoriaEl alumno aprenderá a distinguir cuándo está concentrado y cuando no, y cuáles son sus principales canales de distracción tanto en casa como en la escuela. Adquirirá la autopercepción de su capacidad atencional y haremos ejercicios para mejorar tanto esta como la concentración. 6. Hábitos de estudioAprenderán qué es un hábito de cualquier tipo. Analizaremos los hábitos de estudio y les explicaremos cómo incorporarlos a su día a día. Con un buen hábito de estudio conseguirá ahorrar tiempo y esfuerzo.7. Organización del tiempoEl alumno aprenderá a administrar el tiempo de una manera metódica, economizando y simplificando el tiempo de estudio, pero sin caer en rigideces ni ataduras. Una buena planificación y organización del tiempo va de la mano del éxito de la tarea.8. Velocidad y eficacia lectoraLa lectura y el aprendizaje están directamente relacionados. Al aumentar la velocidad y la eficacia lectora, también mejoramos y agilizamos el aprendizaje.9. Aprovechamiento de las clasesConocer y entender la importancia de la escucha activa y la toma de apuntes en clase. Aprenderá las normas necesarias para seguir de forma eficaz una explicación, y se le dotará de herramientas para facilitar la toma de apuntes.10. Técnicas de estudioAprenderá a sintetizar y organizar la información mediante la técnica del esquema, el mapa mental, el cuadro sinóptico y el resumen.
Previous
Next
¿Cómo son las sesiones?
El alumno se integrará en un grupo de mínimo 3 y máximo 8 personas de sus mismas características y edad.
Cada grupo será atendido en todo momento por una psicóloga.
Se trata de un programa muy personalizado en el que trabajaremos sobre las características de cada alumno concreto.
Durante el programa, los alumnos trabajarán tanto individualmente como en grupo. Llegaremos al objetivo a través de entrevistas, tests, reflexiones, análisis de textos y fotografías, cuestionarios, lecturas, ejercicios de visualización mental, búsqueda de soluciones a problemáticas que les afectan directamente, consecución de pequeñas metas…
Todo el material necesario para participar en el programa está incluido en el precio: manuales, material fungible, uso de las instalaciones etc…
Este programa, ¿es adecuado para mi hij@?Este curso es para tu hij@ si…
- Ya ha probado con tu ayuda, yendo a clases particulares y en academias… y nada le ha funcionado.
- No sabe organizarse.
- No gestiona bien el tiempo y no entrega las tareas en su momento.
- Se agobia en exceso con todo lo que implica el trabajo escolar.
- Los profesores te dicen que tiene capacidad pero que no se centra.
- Es muy inquiet@ y no es capaz de estar sentad@ largo tiempo en una silla ni de mantenerse concentrad@
- No está motivad@ ni presenta interés por los estudios.
- Simplemente quieres ofrecer a tu hijo herramientas que le van a facilitar una trayectoria académica exitosa
Este curso NO es para tu hij@ si…
- Estás contenta con su rendimiento académico y no crees que este curso pueda beneficiarle.
- No quieres dotarl@ de estas herramientas porque crees que no son importantes
- Es muy responsable y nunca tienes que insistirle para que estudie.
- Sabe gestionar bien el tiempo y organiza sus tareas eficazmente.
- No sufre ansiedad ante los exámenes, mantiene la calma y saca buenas calificaciones.
- Se niega de forma categórica a asistir y no va a sacarle ningún provecho.
- Presenta algún trastorno que le impide un correcto aprendizaje.
¿Cuánto cuesta este programa intensivo?
Programa para niñ@s que cursen entre 3º y 6º de primaria
16 horas de curso intensivo de lunes a jueves 4 horas al día
220€
Programa para jóvenes de Secundaria y Bachillerato
20 horas de curso intensivo de lunes a jueves 5 horas al día
280€
Este programa solo hay que hacerlo
una vez en la vida.
Si matriculas a tu hij@ en este programa, le estarás haciendo un regalo a toda la familia:
- Dotarás a tu hij@ de unas herramientas que le ayudarán de por vida
- Disminuirán los conflictos en casa, mejorando la convivencia familiar
- Te sentirás más tranquila y con más tiempo libre
Quiero reservar una plaza para mi hijo
No lo dejes escapar, las plazas son muy limitadas!
Hola! Me llamo…
Pilar Muñoz Alarcón
Soy psicóloga especialista en psicología infanto-juvenil y familiar,
y experta en atención temprana
Llevo más de 15 años trabajando como directora de mi propio gabinete de psicología, y como orientadora y psicóloga en diferentes centros escolares. Trabajo con familias y niños con todo tipo de problemas. Soy experta en análisis aplicado de la conducta y EMDR.
Me has visto en…
He trabajado con…
¿Dónde se llevan a cabo?
En el centro de psicología infantil PsicoÁbaco Alminar
Teléfono: 955 67 91 27
Ellos ya siguieron mis consejos y han querido contártelo:
5/5
Hola, soy mamá de una niña que ha realizado varios programas en Ábaco. Estamos muy contentos con los resultados, vemos que se concentra y se organiza mucho mejor, llevamos yendo varios años, y la verdad, mi hija está muy bien, con las terapeutas Encarni y Pilar. Son un equipo genial de 10, desde la administrativa hasta tod@s las terapeutas. Mi hija está muy contenta.
Carmen León
5/5
Mi hijo tiene Altas Capacidades y desde su centro nos recomendaron algún programa de estimulación cognitiva, siendo ese el motivo por el cual acudimos a Ábaco. Estamos muy contentos con la evolución que está teniendo. Está mucho más organizado con sus estudios y su rendimiento académico es muy positivo.Ana Belén Expósito
5/5
Mi hijo tiene Altas Capacidades y desde su centro nos recomendaron algún programa de estimulación cognitiva, siendo ese el motivo por el cual acudimos a Ábaco. Estamos muy contentos con la evolución que está teniendo. Está mucho más organizado con sus estudios y su rendimiento académico es muy positivo.Gloria García
5/5
Como madre estoy muy contenta con los resultados obtenidos. Mi hijo tiene una mayor organización en su estudio y sus niveles de atención/concentración han mejorado muchísimo.
Esmeralda PozoRECUERDA
Este programa solo hay que hacerlo
una vez en la vida.
Quiero reservar una plaza para mi hijo