
Robótica en Infantil
Nuestros alumnos de Infantil ya han comenzado un proyecto que integra a Kubo, nuestro robot, en sus clases, en este caso, de vocabulario. Los alumnos aprenden a programar, dando a nuestro nuevo amigo Kubo instrucciones sencillas de dirección: cómo ir del punto A al punto B para, una vez estemos en nuestra meta, ampliar otro tipo de conocimiento.
- La robótica para la educación en edades tempranas es muy beneficiosa, sobre todo, cuando se utilizan robots de suelo.
- Con el trabajo en clase y las dinámicas propias de la robótica educacional, los alumnos adquieren habilidades psicomotrices, sociales y para la resolución de problemas.
- Uno de los objetivos de los robots en la educación infantil es el desarrollo del pensamiento computacional.
El objetivo principal no es que los niños sean programadores desde muy pequeños. La robótica crea un espacio que favorece la adquisición de conocimientos. Esto permite al niño crear sus propios mecanismos para resolver los problemas que se presenten.



- Pensamiento computacional: Planteado desde la resolución de los problemas, el diseño de sistemas y la compresión humana con el punto de vista en la informática. En el caso de los niños, estas habilidades son indispensables para crecer en un mundo lleno de retos tecnológicos.
- Pensamiento creativo: El planteamiento de los problemas en dinámicas con robots ayuda en el crecimiento de la originalidad, la fluidez de las ideas y análisis de situaciones. También contribuye a plantear estrategias trabajadas en el aula con escenarios reales de su entorno inmediato.
- Percepción del espacio: El orden de las acciones y el tiempo de reacción son dos actividades importantes para el desarrollo de tu hijo. En estas edades el trabajo con robots ayuda a la evolución espacial del cuerpo del niño y con los objetos de su entorno. Con esto se articula el control dinámico y la coordinación de su propio cuerpo.
¡Gracias a todas nuestras familias por seguir confiando en nosotros!