

Proyecto Digital
Un proyecto en el que integramos tecnología y metodologías activas mejorando de forma significativa el aprendizaje de nuestros alumnos.
Innovación Digital
La incorporación de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento supone mucho más que dotar el Colegio de equipamiento e infraestructura. Requiere replantear y definir los contenidos curriculares, el papel del alumno y del docente, y definir la propia organización del espacio y del tiempo.
El uso de las Nuevas Tecnologías se ha generalizado de tal forma en nuestro entorno que resulta imprescindible en la actualidad su manejo y conocimiento. En este sentido, nuestro Colegio no permanece de espaldas a esta realidad y proporciona a los alumnos los aprendizajes y recursos necesarios para que puedan utilizar las diferentes tecnologías a su alcance de la forma más adecuada.

Un Proyecto 360º
La referencia fundamental para el desarrollo de nuestro Proyecto de Actuación Digital es el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes (DigCompOrg), desarrollado por el Centro Común de Investigación (JRC, Joint Research Centre), de la Comisión Europea. La adaptación e implementación de este Marco es fundamental para conseguir los objetivos marcados, tanto a nivel de Centro como de profesorado y alumnado.
Por ello entendemos que la transformación digital de nuestro Centro engloba tres ámbitos de actuación:
- La organización y gestión del centro
- Los procesos de enseñanza y aprendizaje
- La información y comunicación interna y externa
El objetivo global es poner las nuevas tecnologías al servicio de la mejora de estos tres ámbitos, con especial atención a su aplicación en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, el impulso de iniciativas de innovación pedagógica y de investigación desarrollados por nuestro profesorado, así como su formación, son factores claves para la implementación del proyecto.
Queremos abrir un mundo de posibilidades para nuestros alumnos, potenciar su pensamiento crítico, su capacidad de afrontar los retos que plantea el mundo actual, desarrollar el aprendizaje cooperativo, ampliar su visión del entorno que les rodea, atender a la diversidad y, en definitiva, contribuir a su desarrollo integral. Para ello, ponemos la tecnología al servicio de la educación, creando el mejor entorno de aprendizaje posible.
Objetivos generales del proyecto
- Potenciar la comunicación entre el Centro y las familias, mejorando y evaluando de forma continua los canales de comunicación.
- Incorporación de las Tecnologías de aprendizaje y conocimiento de manera integral en el marco del Colegio, tanto a nivel organizativo como de aula.
- Actualizar los procesos de enseñanza aprendizaje hacia una pedagogía abierta y flexible con especial atención al uso de metodologías activas.
- Fomentar el pensamiento crítico a través del uso de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento.
- Estimular la creatividad e imaginación y el interés por aprender.
Objetivos a conseguir por los alumnos
Buscamos que nuestros alumnos consigan el máximo nivel de competencia digital, basándonos para ello en los objetivos fijados por la Unión Europea (Marco DigComp). Dichos objetivos se dividen en cinco áreas:
- Información y alfabetización de datos: Ser capaz de buscar información, filtrarla, evaluarla y gestionarla en entornos digitales.
- Comunicación y colaboración: Interactuar, compartir y colaborar mediante tecnologías digitales y gestionar la identidad digital de forma adecuada.
- Crear contenidos digitales: Desarrollar, integrar y reelaborar contenidos digitales con un conocimiento y respeto por los derechos de autor y licencias, además de tener conocimientos en el ámbito del pensamiento computacional y la programación.
- Seguridad: Conocer cómo proteger los dispositivos, datos personales y la privacidad, así como ser capaces de protegerse a sí mismos y a los demás de los posibles peligros en entornos digitales.
- Solución de problemas: Resolver problemas técnicos, Identificar necesidades y respuestas tecnológicas, usar de forma creativa la tecnología digital e identificar lagunas en la competencia digital propia.
