
El Colegio Internacional Alminar desarrolla diversos proyectos educativos para que nuestros alumnos, desde la edad más temprana hasta Bachillerato, cumplan todas sus metas y se conviertan en grandes ciudadanos del mundo.

Proyectos educativos: proyecto digital
Entre nuestros proyectos educativos ocupa un lugar destacado el proyecto digital. Un proyecto en el que integramos tecnología y metodologías activas con el objetivo de ir mejorando de forma progresiva y significativa el aprendizaje de nuestros alumnos.
La incorporación de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento supone mucho más que dotar el Colegio de equipamiento e infraestructura. Requiere replantear y definir los contenidos curriculares, el papel del alumno y del docente, y definir la propia organización del espacio y del tiempo.
El uso de las Nuevas Tecnologías se ha generalizado de tal forma en nuestro entorno que resulta imprescindible en la actualidad su manejo y conocimiento. En este sentido, nuestro Colegio no permanece de espaldas a esta realidad y proporciona a los alumnos los aprendizajes y recursos necesarios para que puedan utilizar las diferentes tecnologías a su alcance de la forma más adecuada.
Entendemos que la transformación digital de nuestro Centro engloba tres ámbitos de actuación:
- La organización y gestión del centro.
- Los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- La información y comunicación interna y externa.
Objetivos:
- Potenciar la comunicación entre el Centro y las familias, mejorando y evaluando de forma continua los canales de comunicación.
- Incorporación de las Tecnologías de aprendizaje y conocimiento de manera integral en el marco del Colegio, tanto a nivel organizativo como de aula.
- Actualizar los procesos de enseñanza aprendizaje hacia una pedagogía abierta y flexible con especial atención al uso de metodologías activas.
- Fomentar el pensamiento crítico a través del uso de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento.
- Estimular la creatividad e imaginación y el interés por aprender.

Proyecto bilingüe
Consciente de la importancia del dominio del inglés como lengua de intercomunicación en el mundo actual y futuro, Alminar ha desarrollado, en el marco del Sistema Educativo Español, un proyecto lingüístico propio de carácter bilingüe que se estructura de la siguiente manera:
En el tramo de 3 años a 3º de Primaria hemos implantado un modelo bilingüe de enseñanza. Los alumnos reciben el 50% de su instrucción en inglés.
A partir de 1º de Primaria el colegio comienza a preparar a sus alumnos para los exámenes oficiales de Cambridge.
A partir de 4º de Primaria se dedican dos sesiones semanales a International Project, modelo de trabajo con el que preparamos a nuestros alumnos para su futura participación en eventos internacionales (IELC, MUN). Se trabaja en cooperativo, por proyectos, con la herramienta digital (iPad), investigando sobre temas de Ciencias Sociales o Naturales, con el fin de presentar en público el resultado de su búsqueda utilizando la lengua inglesa… En este tramo se empiezan a ofrecer programas de inmersión lingüística del tipo campamentos de verano en el extranjero.
En Secundaria se enriquece la oferta de inmersión lingüística. A los campamentos se añaden programas de intercambios lingüísticos con colegios e instituciones de otros países, así como la posibilidad de realizar un trimestre académico o un curso académico en el extranjero.
Proyecto Internacional
El Colegio Internacional Alminar posee una clara vocación internacional y entre sus objetivos prioritarios se encuentra el de formar ciudadanos del mundo. Pretendemos capacitar a nuestros alumnos para que adquieran la conciencia de pertenecer a una comunidad global constituida sobre los valores de tolerancia y respeto, que rechaza todo tipo de discriminación, jóvenes con espíritu crítico y emprendedor.
Fruto de esta decidida apuesta por la potenciación de las relaciones internacionales, nuestro colegio participa regularmente desde 2010 en la International Emerging Leaders Conference (IELC), que se celebra en el mes de octubre y organiza el prestigioso colegio norteamericano Collegiate School (Richmond, Virginia).
Asimismo, nuestros alumnos participan en FOSCAMUN, evento que reúne a estudiantes de todo el mundo en el Liceo MARCO FOSCARINI (Venecia). Se trata de un proyecto con una doble finalidad, formativa e informativa, cuyo objetivo es iniciar a los alumnos en el conocimiento de la organización de las Naciones Unidas y a familiarizarse con el arte de la diplomacia.

Inteligencia emocional
Dentro de todos nuestros proyectos educativos, el de inteligencia emocional es muy relevante.
Por eso en el Colegio Alminar hemos decidido enfocar nuestro Proyecto Educativo desde la competencia emocional, que, según Daniel Goleman, es “la capacidad de reconocer, aceptar y canalizar nuestras emociones para dirigir nuestras conductas a objetivos deseados, lograrlo y compartirlos con los demás”.
No se trata de modificar el currículo. Se trata de aceptar que somos seres emocionales y que necesitamos conocer y gestionar adecuadamente nuestras emociones para, como afirma Alberto Ortega, “arrebatarle las riendas a tus interpretaciones y sentimientos, especialmente de aquellos que te alejan de donde quieres estar, y convertirte en protagonista de tu propia historia, líder de tu vida y capitán de tu destino”.
Altas capacidades
Igualmente importante es para Alminar la atención del alumnado de altas capacidades.
En Alminar los tutores, a lo largo del curso, analizan el desempeño en clase de tareas relacionadas con el razonamiento lógico, habilidades mentales, creatividad, aptitud espacial, talento verbal…, y solicitan al Departamento de Orientación una evaluación psicopedagógica de aquellos alumnos en los que observan habilidades o talentos concretos.
Un vez realizada la evaluación a este perfil de alumnado, determinamos qué alumnos presentan AACC por talento simple, complejo o sobredotación, y se implantan medidas adecuadas al nivel del alumno o área en la que destaca, mediante un programa de profundización curricular y/o incorporándose a los diferentes proyectos educativos y actividades que se llevan a cabo en el colegio, tales como los proyectos: «Mi cole tiene un huerto», el musical «La bella y la bestia» , los proyectos internacionales de Richmond y FOSCAMUN o las Olimpiadas matemáticas, entre otros. El curso actual se está desarrollando con los alumnos de AACC de Primaria el proyecto “La Primera Vuelta al Mundo”, de cuya finalización se cumplieron 500 años el pasado mes de septiembre. Igualmente está previsto trabajar posteriormente con estos mismos alumnos sobre la vida y la obra de Pablo Picasso (en abril 2023 se cumplirán 50 años de su fallecimiento).

Huerto escolar, uno de los proyectos educativos más especiales
El huerto escolar es uno de los proyectos favoritos de nuestros estudiantes. Con estas y otras actividades pretendemos desarrollar la socialización y el trabajo en equipo, organizando y respetando los ritmos naturales, favorecemos la valoración del propio esfuerzo y su relación con el aprecio a los productos conseguidos, la importancia de la constancia y el orden.
En el marco de los proyectos educativos, no hay nada más satisfactorio para el alumno que el ver que con su propio trabajo físico e intelectual va haciendo crecer hortalizas allí donde solo había escombros o arena, y, además, comérselas al final del proceso.
Por último, desarrollamos talleres y juegos como mermeladas, tintes, ungüentos, o muñecos que se presentan como una oportunidad para continuar nuestra actividad docente apoyándonos en el huerto.