colegioabierto

El modelo educativo de nuestro Colegio se establece sobre dos pilares fundamentales, que quedan perfectamente recogidos en estos lemas:  

“Somos una familia, somos un equipo”
“Un colegio abierto al mundo” 

colegioabierto

Un Colegio abierto al mundo

Los cuales resumen nuestra vocación internacional y nuestra voluntad de formar ciudadanos del mundo.

Alminar es un centro educativo privado, mixto, laico e ideológicamente independiente, que tiene por objetivos esenciales la formación integral de sus alumnos basada esencialmente en los valores de tolerancia y respeto, la excelencia académica y la capacitación para incorporarse al mundo global y a la sociedad de la información.

La acción educativa en todo colegio tiene lugar en un contexto de convivencia (todo centro educativo es un “mundo” a escala reducida) y esta esfera de desarrollo personal y social tiene un lugar privilegiado en el trabajo que realizamos con nuestros alumnos.

Estamos convencidos de la necesidad y la importancia de una convivencia sana, basada en el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación, el compañerismo, la generosidad, para el buen desarrollo de las capacidades personales de todo tipo: intelectuales, artísticas, deportivas…Queremos ser un colegio abierto al mundo

En ese contexto, nuestro modelo educativo apoya y potencia el crecimiento de las capacidades personales, pero rehúye la competitividad que deshumaniza y favorece el egoísmo excluyente.

Nuestro Departamento de Orientación asesora a los diferentes equipos educativos en el diagnóstico y en las medidas más adecuadas de intervención cuando se observan comportamientos individuales y grupales que alteran la convivencia. Esto también es importante para ser un colegio abierto al mundo.

Este modelo educativo se ejecuta a través de un potente sistema tutorial perfectamente coordinado en cada uno de los equipos educativos, que actúan con criterios comunes y de manera corporativa siempre, asumiendo en el desarrollo de su  labor el modelo cooperativo con el que enseñan.

La comunicación con las familias, la proximidad a ellas y a nuestros alumnos, es una de nuestras señas de identidad más valoradas.

Sobre ese edificio sólido de una convivencia bien trabada, se sustenta la búsqueda de la excelencia académica, que no confundimos con expedientes académicos sobresalientes. Cada alumno puede alcanzar la excelencia en función de sus capacidades y de su esfuerzo.

Para nosotros tiene tanto valor el alumno tradicionalmente brillante como el alumno que con su esfuerzo logra alcanzar el máximo de sus capacidades. Potenciamos a uno y a otro. Por eso educamos en el esfuerzo, en el valor de la laboriosidad, en el trabajo diario, regular, bien organizado, para la buena cimentación de los conocimientos.

Como colegio internacional y para ser un colegio abierto al mundo, Alminar se propone que sus alumnos adquieran la conciencia de pertenecer a una Comunidad que trasciende los estrechos límites geográficos de los pueblos, las ciudades, las regiones o las naciones, de que viven en un mundo global al que han de incorporarse como ciudadanos del mundo.

Y de que se sentimiento cosmopolita es perfectamente compatible con el color local, con el amor a la tierra natal.

El proyecto bilingüe, el establecimiento de relaciones internacionales con colegios de otros países, la participación en eventos internacionales, la incorporación de alumnos extranjeros, son algunos de los medios que pone Alminar a disposición de su alumnado para alcanzar ese objetivo. Un ejemplo muy claro de por qué queremos ser un colegio abierto al mundo.

Del mismo modo, es evidente que en el desarrollo de esa conciencia juegan un papel primordial las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información. Por eso, Alminar ha puesto en funcionamiento el Proyecto Aula Digital con el que hace una decidida apuesta por las nuevas tecnologías como herramientas que facilitan el aprendizaje de sus alumnos.

Las experiencias llevadas a cabo en colegios de todo el mundo han puesto de manifiesto que el uso del iPad en el aula impulsa la enseñanza personalizada, participativa y activa, añade movilidad e interactividad a la educación, revoluciona la distribución de contenidos y pone a disposición de los alumnos una auténtica comunidad global de aprendizaje. El mundo académico es cada vez más colaborativo y hay cambios en la forma de estudiar. La implantación de este proyecto pretende afianzar y potenciar las habilidades que los alumnos ya conocen en su día a día.

A pesar de su carácter laico, pues no está dirigido por una autoridad eclesiástica competente ni una persona jurídica eclesiástica pública, Alminar es desde su fundación un colegio de inspiración católica, respetando siempre la libertad individual.