plansecundaria

En el Colegio Internacional Alminar, un centro educativo privado, mixto, laico e ideológicamente independiente, que tiene por objetivos esenciales la formación integral de sus alumnos, basada fundamentalmente en los valores de tolerancia y respeto, la excelencia académica y la capacitación para incorporarse al mundo global y a la sociedad de la información. Os queremos hablar del plan Secundaria y Bachillerato de nuestro colegio.

Plan Secundaria

Saber. Saber hacer. Saber ser. Son las claves de nuestra intervención como docentes.

plansecundaria

En la ESO, nuestra plan Secundaria parte de los conocimientos previos de los alumnos y su interés por saber y aprender; solo así, se conseguirán aprendizajes funcionales, gracias a los cuales podrán traducir los contenidos a su propio lenguaje, utilizarlos en otras áreas y aprovechar lo aprendido para seguir aprendiendo; en definitiva, adquirir las competencias necesarias para completar esta etapa.

Para desarrollar las competencias clave de nuestro plan secundaria, la metodología docente se concretará a través de los distintos tipos de actividades y de las diferentes maneras de presentar los contenidos en cada unidad didáctica. Estos medios son el mejor elemento para despertar el interés sobre un tema, motivar, contextualizar un contenido y transferir su aprendizaje a otros ámbitos.

 -Área social-lingüística-artística-
Nuestro principal cometido en este área de nuestro plan secundaria es el de procurar la adquisición de la competencia en comunicación lingüística, referida a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita; de la competencia social y ciudadana, entendida como aquella que permite vivir en sociedad, comprender la realidad social del mundo en que vive y ejercer la ciudadanía democrática; y la competencia cultural y artística, que supone apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas como parte del patrimonio cultural de los pueblos.

-Área científico-tecnológica-
El objetivo principal es el de procurar la adquisición de la competencia de razonamiento matemático, entendida como la habilidad para utilizar números, operaciones básicas, símbolos y formas de expresión del razonamiento matemático para producir e interpretar información.

Así como resolver problemas de la vida diaria y el mundo laboral; de la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural, entendida como la habilidad para comprensión de sucesos, la predicción de sus consecuencias y la actividad sobre la salud de las personas y del medio natural; y de la competencia digital y tratamiento de la información, entendida como la habilidad para buscar, obtener, procesar y comunicar la información y transformarla en conocimiento, incluyendo las tecnologías como elemento esencial de la información y comunicación.

Plan Bachillerato

El carácter postobligatorio determina la organización y desarrollo del Bachillerato, en el cual se favorecerá una organización de las enseñanzas flexible, que permita la especialización del alumnado en función de sus intereses y de su futura incorporación a estudios posteriores y a la vida laboral. La finalidad del Bachillerato consiste en proporcionar a los alumnos y alumnas formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que faculten para desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia.

El Colegio Alminar ofrece a sus alumnos los bachilleratos de Ciencias y de Humanidades y Ciencias Sociales. Éstos, a su vez, contemplan dos itinerarios posibles, con las asignaturas adecuadas según la rama del conocimiento al que se oriente para acceder al grado universitario preferido por el alumno:

–        Bachillerato de Ciencias:

o      Orientado a Ciencias y a Ciencias de la Salud.

o      Orientado a Ciencias y a Ingeniería y Arquitectura.

–        Humanidades y Ciencias Sociales:

o      Orientado a Ciencias Sociales y Jurídicas.

o      Orientado a Humanidades.