piscinaescolar

La piscina escolar trae múltiples beneficios a los niños. Hace tan solo unos días dimos la gran noticia de que nuestra piscina de 25 metros volvía a abrir. Desde ese momento nuestros alumnos y alumnas están disfrutando cada día de una de sus actividades favoritas.

piscinaescolar

Somos conscientes de que disponer de una piscina escolar ayuda a la formación integral de nuestros estudiantes. Y la disfrutarán durante todo el curso hasta el mes de julio. Por todo ello, os queremos contar todos los beneficios que aporta el uso de una piscina escolar en niños.

Beneficios piscina escolar

Fortalece los músculos y mejora la flexibilidad

Los niños que hacen ejercicio en una piscina escolar fortalecen y tonifican los músculos de forma gradual. Además, al trabajarlos, también se van haciendo más flexibles.

Mejora su postura

Nadar es un ejercicio que, además de ayudar a ejercitarse, también favorece la alineación del cuerpo, lo que contribuye a mejorar la postura de los niños.

Mejora la coordinación y el equilibrio

La piscina escolar es una actividad que requiere que todo nuestro cuerpo se coordine y trabaje en conjunto: desde los músculos de manos, brazos y piernas para poder mantenerse a flote y movernos dentro del agua, hasta el ritmo de la respiración y el sentido de la vista y el oído, para estar atentos a nuestro entorno y saber a dónde debemos dirigirnos.

Mejora su autoestima

Aprender a nadar es una piscina escolar es algo que lleva tiempo y, conforme van logrando más cosas y mejorando su técnica, los niños aumentan su autoestima y confianza en sí mismos.

Mejora su concentración

Cuando nadamos, debemos estar totalmente enfocados y atentos a los movimientos del cuerpo, coordinando cada uno de ellos al mismo tiempo que controlamos la respiración, lo que favorece la concentración y, por lo tanto, beneficia también otros aspectos de la vida de los niños, como su desempeño escolar.

Mejora su estado de ánimo

Como muchas otras actividades físicas o ejercicios, la piscina escolar ayuda a atenuar el estrés o preocupaciones que podamos sentir al liberar endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo de los niños.

Beneficia su salud mental

La sensación de estar flotando y nadando en el agua es, sin duda, una de las más relajantes. Por ello, esta actividad también ayuda a reducir los niveles de estrés en los niños, beneficiando su salud mental.

Ayuda a tener un mejor descanso

Finalmente y como en cualquier deporte, el esfuerzo realizado durante el día al momento de nadar ayuda a que, a la hora de dormir, los niños logren conciliar mejor el sueño.