
Paula Gil, tutora de inglés en Educación Primaria en Sevilla Colegio Alminar
El Colegio Internacional Alminar es más que consciente de que los primeros años de vida de los alumnos son fundamentales para el desarrollo integral de los niños. Por ello, para ser un colegio de referencia de Educación Primaria en Sevilla contamos con un profesorado altamente cualificado, que asume el compromiso de garantizar un entorno de enseñanza seguro fomentando la curiosidad por descubrir e investigar lo desconocido.
Os queremos presentar a Paula Gil, tutora de inglés en Educación Primaria en Sevilla en el Colegio Alminar, concretamente en 3º. Trabaja y disfruta con niños que se encuentran en su segunda etapa educativa.

Inglés en Educación Primaria en Sevilla, Colegio Alminar
¿Qué significa para ti poder trabajar con estudiantes de inglés de Educación Primaria en Sevilla?
Personalmente, considero que es un privilegio tener la oportunidad de educar a los alumnos durante la etapa de primaria, formándolos de forma integral y compartiendo con ellos todas las habilidades y conocimientos que necesitarán en un futuro.
Además, es una gran responsabilidad, ya que durante su paso por primaria van construyendo las bases de la personalidad que les caracterizará en un futuro.
¿Por qué decidiste dedicarte a ser profesora de Educación Primaria en Sevilla?
Fue una decisión que fue tomando forma en mi cabeza al paso de los años ya que, como es normal, me planteé muchas posibilidades durante mi época de estudiante de secundaria. Finalmente pensé en que quería trabajar en algo que me hiciese realmente feliz y me decanté por la docencia. A día de hoy mi vocación va creciendo con la experiencia y sé que tomé la decisión correcta.
¿Cómo son tus alumnos?
Tengo la suerte de ser tutora de dos grupos de alumnos de lo más heterogéneos y competentes. Son niños muy curiosos y con muchas ganas de aprender, por lo que hacen que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más dinámico y enriquecedor.
Esta motivación intrínseca en el alumnado hace que saquemos partido del carácter internacional del colegio, aprendiendo así de las diferentes culturas presentes en el grupo.
¿Intentas prepararlos para el futuro? ¿Cómo?
Como docente creo que, aparte de enseñarles los contenidos curriculares pertinentes, es importante potenciar aquellas habilidades y talentos que encontremos en nuestros alumnos. Además, veo imprescindible el papel de la experimentación y la puesta en práctica de los contenidos asociados a su vida diaria, ya que de esta forma podré conseguir que el aprendizaje de los alumnos sea significativo.
Es por ello que en mis clases no falta nunca la parte práctica de la explicación, a su vez asociado a ejemplos que pueden encontrar en su día a día para conseguir una mejor comprensión por parte de los estudiantes.

Aprender inglés en Educación Primaria Colegio Alminar
¿Por qué el bilingüismo es un estandarte del centro a estas edades en Educación Primaria en Sevilla?
Está demostrado que el bilingüismo es más efectivo cuanto más jóvenes son los alumnos y, por esta razón, nuestro colegio trabaja esta competencia de forma transversal en la mayoría de las asignaturas durante los primeros años de primaria. Por otra parte, considerando el carácter internacional del centro, fomentamos el bilingüismo mediante la multiculturalidad, enriqueciendo así el currículum con proyectos internacionales.
¿Cómo se enseña inglés a los alumnos de estas edades?
Nosotros intentamos enseñar el inglés mediante la inmersión de los alumnos en el idioma desde todos los contextos del centro. Desde pequeños van acostumbrándose a comunicarse constantemente en la lengua inglesa con aquellos profesores que, sola y exclusivamente, hablan inglés. Es importante ya que van adquiriendo todo tipo de expresiones cotidianas y vocabulario útil para su día a día.
Además, nuestro colegio cuenta con un programa internacional en el que los alumnos complementan su formación curricular con preparación de exámenes Cambridge.
El Centro de Educación Primaria en Sevilla tiene su propio proyecto de inglés ¿En qué consiste?
El centro lleva a cabo un proyecto de inglés por el cual los alumnos se ven inmersos en el idioma el 50% de las horas lectivas de la semana. En ese periodo, toda comunicación entre los alumnos y los profesores de inglés es en este idioma, incluidos los tiempos de recreo y comedor, con el fin de conseguir que los estudiantes normalicen la comunicación en su segunda lengua.
¿Desde cuándo empiezan a hablar inglés los alumnos?
Todos los alumnos de nuestro centro comienzan la inmersión en el programa bilingüe desde el primer año de infantil, lo que les ayuda a comunicarse en la lengua inglesa desde muy temprana edad. Podríamos decir que desde el primer año de infantil los niños hablan inglés y empiezan a comprender la mayoría de expresiones utilizadas por el equipo docente y, con respecto a primaria, desde el primer curso de esta etapa los alumnos son capaces de recibir todas las materias en inglés sin problema alguno. Además, suele ser en este curso cuando van creando frases y comunicándose de forma más compleja.
¿En qué consiste el Proyecto internacional?
Proyecto internacional es una iniciativa del colegio para integrar las ciencias en el día a día de los alumnos. Se trata de una propuesta didáctica en la que los alumnos aprenden inglés junto a contenidos transversales de Natural Science y Social Science. Además, asociamos estos contenidos con situaciones cotidianas en la vida de los alumnos, así pueden entender la importancia de la materia que trabajan en clase. Los vas dotando así de los recursos que van a necesitar más tarde a la hora de participar en los eventos del área internacional.
¿En el primer tramo de educación primaria en Sevilla cómo se introduce el inglés en los alumnos?
A los alumnos de los tres primeros cursos de primaria se les introduce el inglés de la misma manera, cuentan con la mitad de horas lectivas impartidas en inglés y la mitad en español. Las tutoras de inglés somos las responsables de Natural Science, Social Science, English, Arts, International Project y Healthy Habits, siendo estas asignaturas impartidas y evaluadas al 100% en inglés. Los alumnos usan el idioma como herramienta de aprendizaje por lo que aprenden las competencias asociadas a esta lengua de forma indirecta.
¿A estas edades también preparáis a los estudiantes para los exámenes de Cambridge?
Por supuesto. Nuestros alumnos empiezan a preparar sus exámenes de Cambridge desde el primer momento en el que entran en primaria y cuentan con algunas horas semanales dedicadas a la preparación de los exámenes.
¿Existen también campamentos de verano (summer camp) enfocados al inglés?
Sí, los campamentos de verano del mes de julio, Summer Camp, organizados por el Colegio en sus propias instalaciones, están diseñados de tal manera que los alumnos tienen medio día en español y medio día en inglés. Son actividades dinámicas que los alumnos disfrutan durante su estancia en el campamento y en la que aprenden el idioma de forma indirecta. Además, es una buena forma de que no pierdan el hábito de hablar y escuchar inglés durante las vacaciones.
¿Por qué es positivo que los alumnos hablen inglés desde pequeños?
Siempre hemos escuchado la expresión que dice que “los niños son como esponjas” y, en el caso de los idiomas, es algo a tener en cuenta. Además de la plasticidad del cerebro como motivo por el que en las edades tempranas se aprende tanto, también hay que considerar que los idiomas requieren de unas habilidades y competencias básicas que se desarrollan en los primeros años de vida de nuestros alumnos. Es por ello, que les resulta más fácil la adquisición del idioma extranjero si estas habilidades se desarrollan desde el principio en su lengua materna y en inglés.
¿Qué ventajas tiene un estudiante que hable inglés a la perfección para un futuro?
La globalización está a la orden del día y el hablar inglés está siendo poco a poco la mejor manera de tener una llave para acceder a ella. En una época en la que todo está conectado, la capacidad de comunicarse con personas de otras nacionalidades se ha convertido en una necesidad. En nuestro centro, potenciar esta competencia lingüística es una de nuestras prioridades ya que creemos que es una forma magnífica de prepararlos para el futuro.

Estudiar Educación Primaria en Sevilla en el Colegio Alminar
¿A estas edades también se utiliza la tecnología?
Por supuesto. Nuestro centro cuenta con recursos tecnológicos en todas las etapas y en Educación Primaria es una herramienta fundamental en el día a día de todos los docentes. En los cursos de 1º, 2º y 3º poseemos pantallas digitales interactivas. A partir de 4º se introduce el uso del iPad personal. Con ayuda de la tecnología podemos diseñar clases más amenas e interactivas, por lo que conseguimos más motivación por parte del alumnado y, en consecuencia, un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Qué actividades realizas con los alumnos?
En mi clase siempre intento poner en práctica sesiones en las que se combinen contenidos teóricos con experimentación y lluvias de ideas. Para mí es fundamental que los alumnos tengan un papel principal en el aula por lo que, en la medida de lo posible, intento darle responsabilidades. A medida que avanzamos en contenidos y van recordando los conceptos, ellos mismos tienen el rol principal en la clase y son los que van refrescando la memoria de todos en las explicaciones. Además, siempre intento hacer repaso de contenidos con juegos y actividades dinámicas e interactivas.
¿Qué ofrece el Colegio Alminar que no ofrecen otros centros en esta etapa educativa?
Si tuviese que destacar algo de nuestro centro que le diferencia de muchos otros, sería sus recursos y estructuras. Contamos con recursos tecnológicos que nos ayudan a amenizar las sesiones y a motivar al alumnado, sacando así el mayor partido de los estudiantes en el aula. Además, destacaría las estructuras con las que contamos y que a nosotros nos hacen disfrutar un poco más del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es fundamental que los alumnos con estas edades tengan la oportunidad de moverse y tener espacios amplios para trabajar y, en nuestro caso, usamos nuestro césped para algunas lecciones y las sesiones de lectura. El Colegio Alminar es un referente en Educación Primaria en Sevilla.
¿Cómo ves a los padres de tus alumnos?
El papel de las familias en nuestro centro es fundamental y, en mi caso, puedo decir que los padres y madres de mis alumnos son un pilar fundamental en el proceso de aprendizaje de sus hijos. Siempre intentamos que haya una comunicación constante con el fin de atender a las necesidades de los alumnos y potenciar al máximo sus talentos y habilidades. Esta relación con los familiares nos facilita el camino hacia la educación significativa e individualizada que queremos alcanzar.
¿Cómo te sientes siendo profesora del Colegio Alminar?
Tengo que decir que siento una suerte inmensa por estar trabajando en un colegio en el que se me ha arropado de esta manera. Desde todos los departamentos del centro he encontrado el apoyo de mis compañeros, que me han ayudado a trabajar de forma cómoda y eficaz.
Además, el equipo docente me ha integrado desde el primer momento, facilitando así que podamos trabajar de forma coordinada. En Alminar me he sentido con la libertad de poner en práctica metodologías innovadoras siempre guiadas por los valores y principios del centro, consiguiendo así disfrutar con mis alumnos de un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad.