
Rendir más con menos esfuerzo es posible.
Descubre el juego que mejora tu memoria y concentración en 8 meses y empieza a rendir al máximo en tus estudios, en tu vida laboral o en tus tareas cotidianas.

Llegar a la Luna es posible
Tienes un objetivo. Tienes ganas de conseguirlo. Sólo te falta un pequeño empujón. Y ese empujón te lo podemos dar aquí, en PiscoÁbaco Alminar en Dos Hermanas.
Somos centro pionero en la provincia de Sevilla en usar el Método WITS (único centro acreditado y homologado). Facilitamos a nuestros usuarios un entrenamiento que, como ya hemos mencionado, mejora una serie de capacidades claves que contribuirán a una mayor eficacia en la realización de las tareas cotidianas (trabajo, estudios, deporte…).
Cada vez más, el neurofeedback es aceptado como método de tratamiento de primera línea con efectividad clínica demostrada. Además de su aplicación práctica en hospitales y clínicas de todo el mundo, miles de estudios sobre las diferentes aplicaciones lo avalan.
Solicita información
"*" señala los campos obligatorios

Conoce el Método WITS
Te voy a pedir un favor. Cierra los ojos e imagina que eres un astronauta en misión espacial. ¡Vaya responsabilidad eh! Debe haber pocas cosas tan complejas a las que un ser humano ha tenido que enfrentarse. Objetivos, procedimientos, herramientas sofisticadas, entornos desconocidos, maniobras no previstas…toda capacidad mental parece poca ante tal panorama.
«WITS es un entrenamiento cerebral
basado en la tecnología neurofeedback»
Eso mismo pensaron en la NASA. Había que desarrollar un método que ayudara a los astronautas a exprimir al máximo sus capacidades cerebrales. Así nació el método WITS, un entrenamiento cerebral basado en la tecnología neurofeedback que ahora se emplea para trabajar el déficit de atención, la memoria y la concentración.
Si los astronautas han conseguido llegar a la luna gracias a este método, ¿no vas a ser tú capaz de aprender chino, aprobar las oposiciones esas que tienes atravesadas o recordar donde dejaste las llaves sin tener que llamar a un detective privado? Estamos seguros de que sí. Sigue leyendo…
¿Cómo funciona el Método WITS?
Con Wits te proponemos un entrenamiento dirigido mediante una serie de pruebas que te ayudarán a superar tus capacidades de forma progresiva. Se emplea tanto en niños con déficits diagnosticados como en adultos que necesitan mejorar sus capacidades por motivos personales o profesionales.
Podríamos desplegar una lista interminable de características para convencerte de que pruebes este método, pero no vamos a hacerlo. Sólo vamos a contarte las 6 cosas más importantes que debes saber:
Es el único método probado científicamente que ayuda a mejorar las capacidades cerebrales hasta en un 200%.
Un estudio realizado en un colegio de EE.UU. reveló que, tras 8 meses aplicando este método en sesiones de media hora, los estudiantes mejoraron la concentración, la atención (34,47 % más) y la memoria (35,91 %), así como las habilidades motoras y sociales.
Es una herramienta lúdica que emplea juegos para hacer trabajar la mente.
Los usuarios entrenan su cerebro de forma lúdica compitiendo con sus propias capacidades, poniéndolas a prueba mediante los distintos juegos recreados en formato digital.
Esta característica hace que el tratamiento sea dinámico y atractivo. Tanto niños como mayores pueden divertirse a la vez que están poniendo a trabajar su cerebro.
Es un método para todos y para siempre.
Para todos. Desde los 5 hasta los 90 años. Este método ha ayudado a niños, adolescentes y adultos a distraerse menos, a atender durante más tiempo o a ser más rápidos en el desarrollo de tareas.
Para siempre. La evolución está garantizada y es irreversible, siempre que se realice durante el tiempo recomendado de 2 sesiones a la semana durante 8 meses.
Un brazalete registra la actividad cerebral y el grado de concentración y atención durante la realización de cada ejercicio.
De esta forma la herramienta detecta en qué momento el usuario se despista, parando el juego y obligando al usuario a recuperar la concentración para poder continuar con la partida.
El tratamiento es supervisado todo el tiempo por especialistas cualificados.
El acompañamiento es muy importante, pues nuestros profesionales garantizan un uso correcto de los dispositivos y por lo tanto un aprovechamiento óptimo de los mismos.
Los datos nos avalan, pero el compromiso del usuario es clave para el éxito.
Aunque es un método científicamente probado, la ciencia tampoco puede hacer milagros. La evolución de cada usuario dependerá de las capacidades previas del mismo, y de lo disciplinado que sea siguiendo el método.
A modo de resumen, podemos decir que el método WITS no sólo te ayudará a ser más eficiente en tareas específicas sino que, a largo plazo, tendrás más capacidad para tomar decisiones, solucionar problemas o incluso mejorar la autoestima y las habilidades sociales.

Conoce cómo vamos a trabajar juntos
Llegados a este punto, no deberías quedarte con las ganas de conocer algo más de este gran método y de lo que puede hacer por ti. Te contamos paso a paso el procedimiento WITS:
01. Conoce cómo vamos a trabajar juntos
Una vez que solicites una primera cita informativa, te recibiremos en nuestro centro y te explicaremos el proceso detenidamente.
Incluso podrás tener un primer contacto con el producto de forma gratuita antes de tomar una decisión. Tenerlo en las manos, interactuar con el mecanismo y familiarizarte con él va a ayudarte a perder el miedo a lo desconocido. Será amor a primera vista.
02. Evaluaciones continuas y feedback instantáneo
Durante el tratamiento se harán varios informes con los que iremos contrastando los niveles de concentración, desde el primero hasta el último día de la terapia.
Además, el método consta de 3 niveles (bronce, plata y oro) que van de menor a mayor complejidad. Una vez completado cada uno de los niveles, se hará una evaluación y se redactará un informe sobre la evolución.
De esta forma tendrás un conocimiento absoluto y continuo de los cambios que estés experimentando en tus capacidades cerebrales.
03. Cómoda financiación: pago mensual
No te preocupes, la terapia no requiere un desembolso previo. Las cuotas, además de ser muy asequibles, se abonarán mensualmente, facilitando así la financiación del método.
Y para más tranquilidad, en el caso de que no estés satisfecho con los resultados, podrás interrumpir el tratamiento en cualquier momento si así lo deseas.

Conoce el método WITS
Solicita la primera sesión gratis rellenando nuestro formulario.
¿Qué opinan nuestros clientes?

Victoria Ramírez
“Lo que más nos gustó del método es que fuese a través de videojuegos”

Loli Caballero
“Me resultó fascinante como a través del neurofeedback he logrado tomar conciencia de mis actividades mentales”
Más de 7.400 referencias en
Publicaciones de las sociedades profesionales AAPB (Association for Applied Psychophysiology and Biofeedback)
Publicaciones de la ISNR (International Society for Neurofeedback an Research)

¡Imagina cuánto debió costar desarrollar este método hace décadas!
Por suerte para tí, método wits cuesta mucho menos de lo que imaginas, y eso incluye:
- 2 clases semanales
- durante 8 meses
- con un método lúdico
- en una terapia dirigida
que te ayudará a alcanzar tu objetivo de ir a la luna o a donde quieras ir.
ESTE ES UN PEQUEÑO PASO HOY, PERO UN GRAN PASO PARA EL MAÑANA.
Sabemos lo que te preocupa, puedes estar tranquilo.
¿Cuál es el periodo mínimo para obtener resultados?
El tiempo recomendado para que el método sea eficaz es de 8 meses, asistiendo a dos sesiones semanales.
¿Qué ocurre si no se consigue ninguna evolución?
Si se sigue la terapia tal y como nuestros profesionales recomiendan eso no va a pasar. Pero, si a pesar de eso la evolución no es favorable, se puede interrumpir el tratamiento en cualquier momento.
¿Puede repetirse el método varias veces en la vida?
No, los resultados del tratamiento son para toda la vida. Puede haber excepciones, como que el usuario sufra algún accidente o trauma después del tratamiento, pero son situaciones poco habituales.
¿Hay algún colectivo para el que no esté recomendado el tratamiento?
No, ninguno. La terapia es inocua y a su vez beneficiosa para todo el mundo. Desde niños hasta ancianos, estudiantes, deportistas, trabajadores, jubilados, personas con capacidades diferentes…todos son bienvenidos al Método WITS.