
El Colegio Internacional Alminar quiere ofrecer la mejor educación Primaria bilingüe para sus alumnos y para los futuros estudiantes del centro. Consciente de la importancia del inglés como lengua de intercomunicación en el mundo, ha desarrollado, en el marco del sistema educativo español, un proyecto lingüístico propio que potencia fundamentalmente la adquisición de esa lengua partiendo de un Sistema Bilingüe que desarrolla la competencia comunicativa sin afectar materias troncales del currículo.

Educación Primaria bilingüe en nuestro colegio
A continuación, os mostramos el rango por edades para que nuestros alumnos tengan la mejor educación Primaria bilingüe.
- En el tramo de 3 años a 3º de Primaria hemos implantado un modelo bilingüe de enseñanza. Los alumnos reciben el 50% de su instrucción en inglés.
- A partir de 1º de Primaria el colegio comienza a preparar a sus alumnos para los exámenes oficiales de Cambridge.
- A partir de 4º de Primaria se dedican dos sesiones semanales a International Project, modelo de trabajo con el que preparamos a nuestros alumnos para su futura participación en eventos internacionales (IELC, MUN). Se trabaja en cooperativo, por proyectos, con la herramienta digital (iPad), investigando sobre temas de ciencias sociales o naturales, con el fin de presentar en público el resultado de su búsqueda utilizando la lengua inglesa…
En este tramo se empiezan a ofrecer programas de inmersión lingüística del tipo campamentos de verano en el extranjero.
Por otro lado, desde el curso 2009-2010, el Colegio, además, incorpora alumnos extranjeros a sus aulas, preferentemente anglohablantes que demandan programas de inmersión lingüística en español. Desde 5º de Educación Primaria se estudia alemán como 2ª lengua extranjera.


Beneficios de una educación Primaria Bilingüe
Nuestro centro quiere ofrecer la mejor educación Primaria bilingüe posible y para que lo tengáis en cuenta, también os vamos a decir qué ventajas obtienen los estudiantes con este tipo de educación:
– Los alumnos alcanzan la competencia comunicativa en la segunda lengua, en muchos casos al nivel de un nativo monolingüe.
–La introducción de un segundo idioma desde las primeras etapas formativas favorece la comprensión de los actos de habla y la cultura de otra lengua.
– Los estudiantes crecen conociendo culturas distintas a la propia, entienden que forman parte de una sociedad diversa.
– Más allá de la competencia lingüística, se percibe el manejo de otro idioma como habilidad profesional.
– Mayor atención selectiva y capacidad multitarea al ser capaces de alternar dos lenguas.
– Potencia la atención, la memoria y la concentración.
– Más facilidad para aprender otros idiomas.