historiacolegioalminar

La historia Colegio Alminar está, en sus comienzos, ligada a Sevilla y al barrio de Heliópolis.

historiacolegioalminar

Historia Colegio Alminar: los orígenes

En 1966, un grupo de padres con más ilusiones que medios económicos decide emprender la aventura de organizar una empresa educativa. Encomiendan la dirección académica a D. José María Madrazo, que, en compañía de su esposa Dña. Pilar Guinea, se hará cargo del proyecto.

El lugar elegido fue un chalet alquilado en el barrio de Heliópolis. Esta primera época está tan llena de buenos recuerdos como de dificultades.

Sin embargo, el Colegio Alminar empieza a rodar y permanecerá aproximadamente diez años en este lugar.

La confianza de los padres en la labor emprendida y la demanda de plazas hacen que se plantee por parte de los padres, que ya son bastantes más que al principio, la ampliación necesaria para poder ofrecer las enseñanzas de bachillerato.

Un nuevo comienzo

Se adquieren unos terrenos en la zona de La Motilla, próxima a Dos Hermanas, donde se construirá la definitiva sede del Colegio. Un centro de nueva planta cuyo proyecto llevan a cabo los arquitectos D. Fernando Villanueva y D. Gonzalo Díaz-Recassens, padres de alumnos de Alminar. Fue un edificio singular en la arquitectura de la época.

El nuevo edificio de Alminar tenía cabida para una sola línea desde 3 años hasta el COU, con un total de 25 alumnos por clase. Se inauguró en 1976 y con ello comenzó la segunda fase del Colegio.

El crecimiento en medios y calidad se hizo evidente. Muchos antiguos alumnos recuerdan esos años de estancia en el Colegio.

Historia Colegio Alminar: Continuamos creciendo…

En 1998 el Colegio cambia de Titularidad. Comienza así la tercera etapa del Colegio.

Durante dos años las instalaciones de Alminar se someterán a una considerable ampliación que proporcionará una sensible mejora en los medios y llevará al crecimiento paulatino del alumnado curso a curso.

El curso 2005-2006 se produce una importante demanda en la solicitud de plazas, sobre todo en la etapa de Educación Infantil, por lo que se aprueba la solicitud de la apertura de una tercera línea educativa desde 3 años. Realizadas las obras pertinentes, se solicita a los organismos competentes dicha apertura, que es aprobada.

Historia Colegio Alminar: Apostando por el futuro…

En julio de 2011 se adquirieron 15.000 m2 de suelo para la construcción de nuevas instalaciones deportivas y futuras ampliaciones. En la actualidad el colegio ha duplicado su superficie con una extensión de 30.000 m2, de los cuales cerca de 20.000 se dedican a zona de recreos y deportivas.