foscamun

El papel de nuestros alumnos en FOSCAMUN 2023 ha sido sobresaliente. Estamos muy orgullosos de todos vosotros porque sabemos el tiempo que le habéis dedicado y el esfuerzo que habéis realizado.

foscamun

Nuestros jóvenes diplomáticos, delegados internacionales en el modelo de Naciones Unidas del Liceo Foscarini de Venecia, han formado parte de cuatro comisiones:

UNEP (United Nations Environmental Programme), OHCHR (Office of the High Commissioner for Human Rights), WHO (World Health Organization) y UNWOMEN.

El tema de debate en UNEP giró en torno al problema de las emisiones de CO2 debido al transporte no sostenible. El objetivo de la comisión era debatir cómo reducir la contaminación con un transporte sostenible. Nuestra Delegada fue Isabela Andreu (1⁰ de ESO A) y Lorenzo Gnavolini (3º ESO B)

En las sesiones de UNWOMEN tuvieron la ocasión de debatir sobre las mujeres del Islam y la SHARIA, una ley islámica sobre el comportamiento moral, religioso y legal que tienen que mantener los creyentes. Nuestra representante aquí fue Paula Jiménez (1⁰ de BACHILLERATO).

En la sesión de la WHO se organizó un debate sobre la accesibilidad a los anticonceptivos para prevenir la difusión de enfermedades de transmisión sexual. Nuestros delegados de la OMS fueron Diego Andreu y Manuel Álvarez (3⁰ de ESO).

Por último, en las sesiones de OHCHR, nuestra delegada Martina Rodríguez (3⁰ de ESO) debatió sobre el derecho al aborto en el mundo.

Todas estas sesiones, así como la comunicación habitual y diaria durante las jornadas, se han desarrollado íntegramente en inglés.

¿Qué es FOSCAMUN?

FOSCAMUN es un proyecto creado por Liceo Foscarini (Venecia) por su vinculación a las Naciones Unidas y cuyo objetivo es iniciar a los alumnos participantes como jóvenes diplomáticos, dándoles a conocer lo que realmente es esta organización, en formato “UN MODEL” (simulación de sesiones de Naciones Unidas). Este proyecto fue desarrollado en la década de 1950 por la propia ONU.

Las metas de este proyecto son: