
La Educación Física Primaria contribuirá al logro de diversos fines educativos en la Etapa de Primaria: socialización, autonomía, aprendizajes básicos, mejora de las posibilidades expresivas, cognitivas, comunicativas, lúdica y de movimiento.

Educación Física Primaria: beneficios
En esta etapa y tomando como ejes básicos de la acción educativa en esta área el cuerpo y el movimiento, se tratará de dotar a los alumnos/as del mayor número de patrones motores posibles, realizando los aprendizajes a través de situaciones de juego, que en estas edades contribuye al aprendizaje espontáneo de los niños/as.
La enseñanza de la Educación Física va a facilitar que cada alumno/a llegue a comprender su propio cuerpo y posibilidades y a conocer actividades físicas y deportivas, de modo que, en el futuro, pueda escoger las más convenientes para su desarrollo personal, ayudándole a adquirir conocimientos, destrezas, actitudes y hábitos que le permitan mejorar las condiciones de vida y salud, disfrutando y valorando el movimiento como medio de enriquecimiento y disfrute personal y de relación con los demás.
La Educación Física, como espacio para el goce, la recreación y el disfrute, debe convertirse en un medio para que los estudiantes se reconozcan e interactúen con base en criterios y valores de sana convivencia y al mismo tiempo adquieran destrezas y habilidades sociales, que les permitan tener buenas relaciones con su entorno socio-cultural. Mediante los juegos, los niños pueden interactuar de forma directa y esa manera expresar sentimientos y deseos, mediante su cuerpo, poniéndose en sintonía con sus compañeros. Al experimentar esas sensaciones que les produce el contacto con el otro, comienzan a crear parámetros de que deben tener unas pautas básicas de respeto, solidaridad, tolerancia y convivencia.