
En 1996 las Naciones Unidas decidieron celebrar cada 16 de noviembre el Día Internacional para la Tolerancia. Una fecha muy importante para nuestro centro, ya que uno de nuestros objetivos primordiales es ofrecer a nuestros estudiantes una formación humana integral. Hoy celebramos con esta noticia el Día Internacional Tolerancia 2021.

El Colegio Internacional Alminar tiene como finalidad primordial la preparación de nuestros alumnos a través de una formación humana integral que suponga una garantía para el ejercicio de su actividad laboral y cívica.
Se pretende que nuestros estudiantes participen de una forma activa en el mundo laboral, la vida social, cultural y política de una sociedad pluralista. La finalidad del Colegio Alminar es la de preparar a personas que sean capaces de tomar decisiones y que se conviertan en ciudadanos críticos, reflexivos, creativos, participativos y comprometidos con los Derechos Humanos.
Nuestro trabajo no solo se enfoca en aspectos teóricos, sino que también procuramos esfuerzos para el desarrollo global de la persona.
Día Internacional Tolerancia 2021: Formar a los niños en la tolerancia
Para celebrar el Día Internacional para la Tolerancia os vamos a dar 6 claves para educar a nuestros hijos en el respeto y la tolerancia hacia los demás, desde pequeños y para toda la vida.

- Predicar con el ejemplo:
Los niños observan el mundo que les rodean e imitan a sus padres. Según van cumpliendo años, desarrollan sus propios valores pero siempre están influenciados por las actitudes de las personas con las que viven, su familia. Para que nuestros hijos sean tolerantes desde una edad temprana tenemos que mostrar respeto por las personas que nos rodean.
- Ayudarles a seleccionar bien qué leen, escuchan y ven:
Es recomendable ayudarles a escoger libros, música o vídeos que no vayan en contra de los valores que queremos inculcarles. Y si encontramos estereotipos que creemos inadecuados, es correcto comentarlos con nuestros hijos y explicárselos.

- Fomentar su autoestima:
Hay que ayudar a nuestros hijos a que se sientan aceptados, respetados y valorados. Es recomendable alabar las cualidades en las que destaquen. Si vemos que nuestro hijo comparte, es generoso y solidario con sus compañeros, hermanos o amigos es importante hacérselo saber. Este refuerzo positivo favorece que una conducta buena se vuelva a repetir.
- Elegir actividades que promuevan la diversidad:
Es muy relevante dar la oportunidad a nuestros hijos de convivir y jugar con otros niños, ya que cada uno es diferente. Es necesario escoger actividades que fomenten la diversidad. Este hecho, les ayuda de primera mano a aprender que todos tenemos algo que aportar. También, experimentan por sí mismos las diferencias y similitudes que existen entre todas las personas.

- Leer cuentos y jugar en familia:
Los libros nos ayudan a trasmitir valores a los más pequeños. También, los juegos de mesa fomentan el aprendizaje de la tolerancia hacia los demás, ya que con ellos descubren a respetar el turno y a no ganar siempre.
- Viajar en familia:
Los viajes en familia permitirán a nuestros hijos acercarse a otras costumbres y conocer diferentes culturas. Los viajes pueden ser parte importante dentro de la educación de los niños. Esto les hará ser más tolerantes y respetuosos con los demás.
Según la RAE, la tolerancia es la acción y efecto de tolerar y por lo tanto: respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
¡Somos un equipo, somos una familia!