
Hoy hemos celebrado por todo lo alto el Día Internacional del Flamenco en el Colegio Alminar, como no podía ser de otra manera. Han participado todos nuestros alumnos desde de 5º de EPO hasta Bachillerato.

El día ha comenzado más flamenco que nunca en la entrada principal de nuestro colegio, ya que hemos recibido a nuestro alumnado con música flamenca cuando iban llegando al colegio. Además, hemos hecho otras actividades para acercar esta música tan importante a nuestros estudiantes.
Masterclass por el Día Internacional del Flamenco
Posteriormente, y en el marco de la celebración del Día Internacional del Flamenco, nuestros estudiantes han podido disfrutar de la Masterclass «Aprendiendo los Palos» en el salón de actos del cole, donde el gran Paco Morillo al cante y el maestro Manuel Fernández «Peroles» a la guitarra han deleitado a nuestros alumnos con sus interpretaciones. Esta preciosa actividad ha sido presentada por Antonio Reyes Peña.





Primeramente han sido los alumnos de 5º y 6º de EPO y 1º y 2º de ESO los que han podido disfrutar esta bonita experiencia. Y posteriormente, los estudiantes más mayores, de 3º de ESO a Bachillerato.
Para finalizar el día, hemos realizado un flashmode con música flamenca que nos ha quedado más flamenco que nunca.






¡Qué bonito día!
Los palos del flamenco
En el Día Internacional del flamenco os queremos acercar un poco más a este mundo. Se conoce como palo a «cada una de las variedades tradicionales del cante flamenco». Los palos flamencos más básicos son:
- Alegrías: Constituye el estilo flamenco que de forma más exacta expresa el sentir del entorno gaditano.
- Bulerías: Se distingue por ser un palo fiestero, con un ritmo rápido y redoblado que se presta más que otros al jaleo y las palmas. Suele ser el baile con el que remata la juerga flamenca, donde formando un semicírculo, los bailaores, de uno en uno normalmente, salen al centro a bailar una parte de la pieza musical.
- Fandangos: Desde principios del siglo XIX, el flamenco adoptó rasgos de los fandangos andaluces, dando así lugar a los llamados “fandangos aflamencados”, que son considerados hoy en día como uno de los palos fundamentales del flamenco.
- Tangos: Los tangos están considerados como uno de los estilos básicos del flamenco, existiendo varias modalidades.
- Sevillanas: Las sevillanas son un cante y un baile típico de Sevilla. El baile por sevillanas es uno de los más populares y conocidos de España. Las sevillanas se suelen bailar en pareja, al son de las cuatro coplas en que se divide.