
Un curso más el Día de la Paz ha sido celebrado a lo grande en el Colegio Alminar. Se han realizado una serie de actividades en las que nuestros alumnos y alumnas han disfrutado, se han divertido y han aprendido el significado de este día tan señalado en el calendario escolar.

Actividades por el Día de la Paz
Got Talent Alminar ha sido una de las actividades estrella por el Día de la Paz en nuestro colegio. Todos los alumnos y alumnas desde Infantil hasta Educación Secundaria participaron de una manera u otra en este bonito acontecimiento.







¡Qué mejor manera de celebrar el Día de la Paz que con música y bailes! Canciones como Limbo, Danza Kuduro o Waka Waka fueron interpretadas por nuestros estudiantes. El jurado lo tuvo muy difícil a la hora de elegir a los ganadores del concurso.
Otra bonita actividad que se realizó para celebrar este señalado día fue el Desayuno Solidario a beneficio de la Asociación Crecer con Futuro. Participaron todos nuestros alumnos y alumnas desde EPO a Bachillerato.
Cada clase tenía que aportar un producto diferente de desayuno. Después, cada grupo montó en el interior del aula un mostrador con el producto que vendían. En la puerta de cada aula se colgó un cartel para dar a conocer el producto que ofrecían de desayuno.


Estos son algunos de los productos que se vendieron para el desayuno solidario: magdalenas, galletas, batidos, mandarinas, plátanos, zumos o yogures.
Significado del Día de la Paz
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En el Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar y creer.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. Gandhi fue asesinado por defender estas ideas.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite a nuestro alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
El Día de la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los niveles educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato.