
Los alumnos más pequeños del Colegio Internacional Alminar pudieron disfrutar de una actividad mágica. De la mano de Anabel Gandullo pudieron disfrutar de cuentos para niños en varias sesiones. Se lo pasaron estupendamente.

Los cuentos para niños que disfrutaron los alumnos de Infantil
Los alumnos de educación infantil pasaron un rato estupendo de cuentos para niños con 3 historias:
- Muy dormido, muy despierto, de Susanne Strasser (editorial Juventud): Cansado, pero muy despierto: ¡la eterna batalla de la hora de acostarse! Hay muchos personajes en este alegre libro de cartón que no pueden quedarse dormidos ni con la mejor de sus intenciones. El erizo, el zorro, el burro, el pelícano y el cocodrilo están muy dormidos. Pero la foca está muy despierta. Salta de la cama porque necesita hacer pipí. Ahora es el cocodrilo quien está muy despierto, porque se ha olvidado de lavarse los dientes… Uno a uno, los animales saltan de la cama y salen de la habitación. La puerta se abre, la puerta se cierra. Esta divertida fuga de la cama solo puede terminar con un beso de buenas noches. Y al final una broma que hará que la diversión comience de nuevo…
- Yo no he sido, de Christian Voltz (editorial Kalandraka): un divertido álbum ilustrado en el que vemos al protagonista asustarse mucho al ver una araña. Aterrorizada, decidirá acabar con ella. Y entonces, sin esperarlo, ¡catapum! Algo ataca a la granjera. A partir de aquí, veremos una sucesión de reproches a los diferentes animales, a los que culpará de haber sido los autores del ataque. Sin embargo, los animales irán explicando que ellos no han sido y el efecto en cadena que han sufrido, hasta que gracias al pollo la granjera llegue al origen: el mosquito. Un ejemplo de cuentos para niños estupendo.
- Por el camino, de Mariana Ruiz Johnson (editorial Kalandraka): es un precioso libro con páginas de cartón, perfecto para las manitas de los más pequeños. Escrito en rima, con un texto sencillo y que mantiene la misma estructura página a página, veremos a los animales andar el camino con comida de lo más apetitosa.
Para Ana Gandullo «ha sido todo un gusto contar para esas pequeñas orejas escuchadoras».








Los cuentos para niños que disfrutaron los alumnos de Primaria
Anabel Gandullo en la actividad cuentos para niños también pudo contar grandes historias a los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Educación Primaria. Escucharon grandes cuentos y disfrutaron mucho:
- El cuento Todos menos uno, de Eric Battut (editorial Libros del zorro rojo): es la historia de un guisante que quiere ser diferente al resto de los que vivían en su misma planta. Aquel guisante no quería ser igual que sus compañeros, necesitaba encontrar su propia identidad. Por eso, un buen día salta desde su vaina y camina por el campo buscando a quién parecerse. Paseando por el mundo descubre otros animales magníficos y toma lo mejor de ellos hasta sentirse orgulloso del cambio que ha experimentado. Un ejemplo de cuentos para niños maravilloso.
- El cuento tradicional escocés recogido en el álbum ilustrado La extraña visita, de Gracia Iglesias y Vicente Cruz (editorial Libre Albedrío): Una viejecita que vivía siempre sola deseaba tener compañía y todas las noches, muy triste y marchita se sentaba a hilar, esperando visita. Ella hilaba e hilaba y esperaba y esperaba, pero la visita no llegaba. Así comienza este divertido cuento rimado, en medio del bosque y con un monstruo a las puertas. Una historia acumulativa de misterio, mucho suspense y ¡terror!… es una historia sobre extrañas amistades, con un sorprendente final.
- El cuento popular español La niña del zurrón, también conocido como El hombre del saco: Es un cuento recogido de la tradición oral. La niña del zurrón va cada mañana a la fuente a por agua. Un día va a por agua con unos zapatitos nuevos de charol y se los deja en la fuente al quitárselos para no mancharlos. Cuando regresa a por ellos un señor le dice que los tiene en su saco, que los coja. Y ese momento aprovecha para raptarla y llevarla cantando por los pueblos diciendo «Saquito canta o te doy con la palanca». La niña desde dentro cantaba con la promesa de que si hacía lo que el señor del saco le decía la dejaría libre. Pasado el tiempo el señor del saco olvidó de qué pueblo era la niña y volvió al pueblo en cuestión. Al cantar fue reconocida por su tía y en un despiste del hombre sacaron a la niña y llenaron el saco con culebras y bichas. Cuando el hombre del saco pidió que el saco cantara y no lo hizo le pegó con la palanca y las culebras y bichas saltaron fuera para picarle. Este cuento en sus últimas tiradas ha salido con una cinta donde cuentan el cuento y cantan la canción que cantaba la niña. Las ilustraciones van narrando la historia.
Para Anabel Gandullo «Ha sido una verdadera gozada, la mejor forma de terminar una semana de trabajo.
Muchas gracias al colegio Alminar, sois fantásticos». Esperamos verte muy pronto de nuevo por nuestro centro educativo.