
En el Colegio Internacional Alminar estamos celebrando la Semana Matemática. Y es por ello que os queremos contar cómo enseñar matemáticas a niños de una manera lúdica, eficiente y amena.

Enseñar matemáticas a niños de Educación Infantil
Para que aprendan matemáticas los niños de 3, 4 y 5 años, es decir, a los alumnos de Educación Infantil; nuestro colegio se centra en sesiones que tienen tres momentos esenciales:
- Para empezar.
- Enseñando-aprendiendo.
- Para acabar.
Para empezar
El primer momento de enseñar matemáticas a niños lo hemos denominado Para Empezar. En este momento trabajamos el cálculo mental, el problema del día, problemas orales e historias para pensar. Con todas estas dinámicas desarrollamos la agilidad mental de los niños y niñas, potenciamos sus razonamientos matemáticos y fomentamos sus auto evaluaciones.
Enseñando-Aprendiendo
En la segunda dinámica para enseñar matemáticas a niños, Enseñando-Aprendiendo, realizamos juegos de demostración y actividades manipulativas, estrategias de pensamiento y aprendizaje cooperativo. Todas estas actividades ayudan a los estudiantes de Educación Infantil a deducir diferentes conceptos matemáticos mediante la experimentación y la observación.
Para Acabar
El último momento de enseñar matemáticas a niños lo hemos denominado Para Acabar. Aquí realizamos actividades para reflexionar sobre lo aprendido. Potenciamos en nuestros niños y niñas la meta de la reflexión y la cognición.

Más actividades para enseñar matemáticas a niños de 3,4 y 5 años
Desde el Colegio Internacional Alminar también os queremos recomendar ciertas dinámicas que son muy beneficiosas para enseñar matemáticas a niños de Educación Infantil:
Usar ilustraciones
Una manera muy lúdica para enseñar matemáticas a niños es utilizar ilustraciones con operaciones matemáticas. Esto permite que los estudiantes más pequeños puedan resolver ejercicios mientras dibujan. No sólo ayudara al desarrollo de sus habilidades matemáticas, sino que también mejorarán las destrezas en motricidad.

Matemáticas en la vida cotidiana
Otro uso muy ameno y realista para enseñar matemáticas a niños es el uso de objetos cotidianos para ayudar al aprendizaje de los distintos contenidos matemáticos. Esto ayudará a que los alumnos más pequeños puedan comprender desde operaciones básicas como la suma y la resta hasta figuras geométricas.
Los cuentos en las matemáticas
Una manera muy eficiente de enseñar matemáticas a niños es hacerles comprender de qué modo se realizan diferentes operaciones básicas a través de los cuentos. Contar una historia en la que se involucre la resolución de problemas matemáticos. De esta manera, los niños y niñas tendrán que hacer un análisis de estar operaciones para hallarles solución.