El pasado 14 de mayo se celebró la segunda y última jornada de los Juegos Deportivos Municipales de gimnasia rítmica que organiza el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla con la colaboración de la Federación Andaluza de Gimnasia.

Juegosdeportivosmunicipales

2 medallas en los Juegos Deportivos Municipales de gimnasia rítmica

Dos conjuntos de la categoría infantil representaron al Colegio Internacional Alminar en los Juegos Deportivos Municipales de gimnasia rítmica. En este evento participaron colegios y clubes de la provincia de Sevilla. Ambos rindieron al máximo y supieron enseñar todo el trabajo que han venido desempeñando con esfuerzo e ilusión desde principios de curso. Solo por eso, ya estamos muy orgullosos de nuestras chicas y es un honor que pertenezcan a nuestro centro.

Pero además, los resultados fueron sobresalientes:

Nuestro centro se subió en lo más alto, en los Juegos Deportivos Municipales, del podium con los dos conjuntos que nos representaban, repitiendo el resultado de la última competición a la que pudimos asistir antes de la pandemia, en 2020.

Enhorabuena a todas nuestras CAMPEONAS: Celia, Desirée, Karen, Sofía, Daniela, Ana H., Ana S., Louanna, Liv, Isabela, Carmen y María. Y a su entrenadora, profesora de educación física de nuestro Colegio, Mª Ángeles Ruiz.

Sin duda, esta experiencia ha sido muy enriquecedora para todos, especialmente para nuestras pequeñas «grandes» gimnastas, que han tenido la oportunidad de seguir creciendo como personas a través del deporte y de los valores que se promueven con estas disciplinas:

¡FELICIDADES, CAMPEONAS!

Beneficios de la gimnasia rítmica en niños y niñas

Este ejemplo que nos han dado nuestras gimnastas es también un ejemplo claro de que el Colegio Internacional Alminar hace una apuesta clara por formar a nuestro estudiantes, desde pequeños, a través de los valores del deporte. Y por concretar, os queremos mostrar los beneficios que aporta la gimnasia rítmica a los niños y niñas que la practican:

La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que mezcla movimientos de la danza y el ballet, además de acrobacias y la utilización de herramientas como cintas, pelotas y aros. Los beneficios de la gimnasia rítmica en niños son muchos:

Potencia la flexibilidad y la condición física

Se trata de una actividad deportiva que requiere movimientos difíciles, que ponen a prueba la elasticidad de los niños y niñas. Además, la estabilidad que demanda la gimnasia rítmica hace que los músculos se fortalezcan. También, es positivo para la quema de calorías, el metabolismo y el descanso.

Conexión de los niños y niñas con su cuerpo

La gimnasia rítmica hace mucho hincapié en lo estético. Este hecho provoca que los niños y niñas sean muy conscientes de los movimientos que tienen que realizar, además de ubicarse de manera sobresaliente en tiempo y espacio. También, ayuda a corregir malas posturas y, por lo tanto, evitar lesiones. Por supuesto, el equilibrio también sale muy beneficiado de la práctica de esta disciplina.

Favorece a la concentración

Al ser una disciplina que demanda seguir una rutina determinada de antemano, los niños y niñas que la practican no pueden desatender lo que están haciendo. Este hecho provoca que se trabaje la memoria y la atención de los más pequeños. Sin duda, es un deporte que pone a trabajar todo el cuerpo en su integridad.

Mejora de la calidad de vida

Más allá de mantenerse activos, el entrenamiento de esta disciplina les ayudará para desarrollar su autoestima y su confianza y, por lo tanto, aumentará con creces su calidad de vida.

Potencia las habilidades sociales

Los niños y niñas que practican este deporte comienzan, desde un primer momento, a relacionarse con sus compañeros y compañeras de equipo. Con ello, aprenden el valor del trabajo en equipo, el apoyo mutuo y la diversión global. Al ser una disciplina que se practica en equipo, los pequeños aprenden a valorar y respetar las diferencias y potencian sus habilidades de resolución de conflictos.