
El Colegio Internacional Alminar busca que nuestros alumnos se formen adecuadamente en todos los sentidos. La música en niños trae múltiples beneficios para su desarrollo y formación. Por ello, El pasado día 4 de abril tuvo lugar la tercera actividad del ciclo “música para peques” en nuestro colegio.

En esta ocasión le tocaba a la familia de los instrumentos de viento, para cerrar las exposiciones de instrumentos a nuestros pequeños y futuros músicos en potencia. Pudimos disfrutar con nuestros invitados especiales: El profesor Adrián con su trombón y Darío Ruano de 3 EPO con el saxofón. Con el clarinete nos acompañaron Elisa Ruano, Jose Hernández y Nicolás Martín de distintos cursos de primaria, así como el profesor Antonio con su flauta travesera y alumnos de secundaria con la flauta escolar e instrumentos de percusión, para acompañar durante la actividad musical. Ha sido una experiencia muy divertida, enriquecedora y sorprendente. ¡Estamos deseando repetir!
La música en niños en nuestro colegio
Actividades de música en niños como «música para peques» son muy ventajosas para nuestros alumnos. Los beneficios son múltiples y diferentes.




La música en niños está siendo introducida en la educación de los niños en edades preescolares debido a la importancia que representa en su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz.
La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones. Y es que los beneficios de la música de los niños son incontables.
1. Seguridad
Les da seguridad emocional, confianza, porque se sienten comprendidos al compartir canciones, e inmersos en un clima de ayuda, colaboración y respeto mutuo.
2. Aprendizaje
La etapa de la alfabetización del niño se ve más estimulada con la música. A través de las canciones infantiles, en las que las sílabas son rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos que se hacen al cantar, el niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de cada palabra. Y así, se alfabetizará de una forma más rápida.
3. Concentración
La música también es beneficiosa para el niño cuanto al poder de concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en matemáticas. La música es pura matemática. Además, facilita a los niños el aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria.
4. Expresión corporal
Con la música, la expresión corporal del niño se ve más estimulada. Utilizan nuevos recursos al adaptar su movimiento corporal a los ritmos de diferentes obras, contribuyendo de esta forma a la potenciación del control rítmico de su cuerpo.