
El Colegio Internacional Alminar pretende el desarrollo integral de sus alumnos en todas las facetas. Y tenemos un proyecto que desarrolla claramente a nuestros estudiantes. Estamos hablando de nuestro huerto escolar. Por ello, os queremos hablar de los beneficios huerto escolar en los niños.

Proyecto huerto escolar
Un entorno de aprendizaje seguro al aire libre es fundamental para que los alumnos fomenten su curiosidad por descubrir e investigar lo desconocido. Ese es uno de los beneficios huerto escolar en niños.
Y si hablamos de los más pequeños un huerto escolar es fundamental para un avance positivo en el desarrollo integral de los niños. El gran número de recursos educativos que mueve un huerto, el atractivo del trabajo al aire libre, y el ver cómo crecen las plantas gracias al trabajo de ellos, son razones muy de peso para que nos hayamos animado con este gran proyecto.
Con nuestro huerto escolar desarrollamos la socialización y el trabajo en equipo, organizando y respetando los ritmos naturales. También, favorecemos la valoración del propio esfuerzo y su relación con el aprecio de los productos conseguidos. En definitiva, potenciamos la constancia y el orden en nuestros alumnos.
Los niños aprenden de su propio esfuerzo físico e intelectual al ver crecer las hortalizas que han plantado. Y después con el gran premio de comérselas.

Pero no sólo plantan hortalizas en nuestro huerto escolar. También, realizamos talleres y juegos como mermeladas, tintes o muñecos que se presentan como una oportunidad para seguir desarrollando su aprendizaje.
Los alumnos que trabajan nuestro huerto escolar potencian muchas funciones. Los beneficios huerto escolar de nuestros colegio son:
- Trabajan la lateralidad.
- Potencian la orientación espacio-temporal.
- Desarrollan la motricidad fina.
- Exploran con los sentidos.
Estas posibilidades educativas podemos ampliarlas más allá del área de ciencias. Trabajaremos el lenguaje a través de adivinanzas o refranes, estudiaremos el origen de los cultivos y su uso en diferentes culturas, aplicaremos nuestros conocimientos matemáticos para calcular la superficie a abonar o los kilos recogidos.
Beneficios Huerto Escolar en los niños
Los beneficios huerto escolar en los niños son múltiples y diversos. Aquí os los mostramos a continuación.
- Aprender experimentando: el huerto escolar permite enseñar mediante los alumnos prueban y experimentas con esta bonita actividad.
- Conciencia por el medio ambiente: trabajar en un huerto hará comprender a los niños que hay que cuidar la naturaleza y el medio ambiente.
- Se potencian diferentes valores entre los niños: el compañerismo, el compromiso, la responsabilidad o la paciencia.
- Fomentar el compañerismo: el huerto desarrolla el trabajo colaborativo, ya que se comparten diferentes tareas como plantar, regar, etc.
- Su primera responsabilidad: un huerto escolar otorga a los más pequeños su primera responsabilidad. Tienen que estar pendientes de él para que sus plantaciones sean todo un éxito.
- Conocer nuevos alimentos: tener un huerto en el colegio implica conocer nuevos productos en los niños. Y si luego se los comen les proporcionarán una gran satisfacción y orgullo en ellos.
- Una alimentación saludable y equilibrada. Los propios alumnos conocen los alimentos que cultivan con lo cual están más abiertos a probarlos. ¡Es un buen momento para complementar estos buenos hábitos con unas rutinas de ejercicio físico!
- Participación de las familias, es decir, se puede pedir la colaboración de algún familiar que sea jardinero o jardinera para que comparta su conocimiento, familiares que quieran participar en la construcción del huerto, prestando herramientas o incluso aportando la materia orgánica que producen en casa para hacer el compostaje.

Como habéis podido observar el huerto escolar es un recurso didáctico fantástico para promover el aprendizaje integral de los niños y niñas. Y el Colegio Internacional Alminar está orgulloso de tener un proyecto de Huerto Escolar.